Monthly Archives: January 2009

Dolls ° Laura Normandin

Mi madre esta Navidad estando en familia contó que cuando yo era una niña de unos dos años, una amiga de ella me regaló un muñeco de trapo muy bonito. Su nombre desde el incio fue Prudencio.

A los meses esa amiga de mi madre, llegó a la casa y empezó a llorar, porque su muñeco de trapo y pequeño Prudencio estaba trozado de la axila, un pie y el pelo todo babeado. Mi madre le dijo: “Tú dijiste que lo disfrutara, y créeme que sí lo ha hecho”.

Los meses pasaron y la Navidad llegó, como siempre los hijos de mi abuela Catalina venían de el norte y sur de la República con sus respectivas familias para convivir en la Noche Buena y la mañana de la Navidad.

Entre esos tíos por parte de mi padre, una tía, la famosa y polémica tía Lucía nos traía costales tipo Santa Claus, llenos de juguetes para mis hermanos y yo. Entre los juguetes mi tía se apresuró a enseñarme una muñeca de la cual se sentía muy orgullosa, ya que era espactacularmente bella. Ooh sí, recuerdo esa muñeca, parecía por sus cachetotes un típico Cabage Patch, pero no era, ya que recuerdo bien que no era, jajaja.

Pues dice que mi tía me llamó y me sentó para darme la sorpresa, así que yo, como típico niño dejo a un lado el muñeco viejo y feo para muchos y agarro la nueva muñeca. Dice mi madre que me puse a observarla un buen rato, le observé cada detalle, le buscaba arriba, abajo, la miré a los ojos y por un momento pensaron que me podría a jugar con ella de una buena vez.

Pero nooo! Mi mamá soltó la carcajada y siguió: “Artemis dejó sentadita la muñeca nueva, tan bonita muñeca, y se levantó de su sillita y buscó a Prudencio”, lo cual dejó en claro que Prudencio era mi muñeco preferido y que ninguna muñeca ocuparía su lugar, hasta llegado un tiempo en que pobre Prudencio se hizo pedazos literalmente.

Esta anécdota me da risa porque lo he visto con mis primos más chicos, sí, tengo primos chicos porque tengo una familia muy grande y los tíos pequeños apenas han estado expandiendo la familia de dos a tres integrantes.

Y les quiero hacer ver que un niño puede que se apantalle con los muñecos que hacen del baño, o sonidos, y los cuales salen caros desde el comienzo, ya que un niño puede ser igual de feliz con un muñeco de trapo hecho por tí y con mucho amor que con un Cabage Patch.

Estas muñecas las elabora a mano una señora de New York que se llama Laura Normandin. Y vaya que las hace con mucho esmero, ya que están muy bonitas. ¿ Y ustedes, han hecho muñecas de trapo?


artemis
(images by wrenhandmade)

Japanese Paper Craft

Hoy volví a desear escribir los cuentos que dejé inconclusos el año pasado, antes de caer enferma. Y en lo que anduve platicando con mi amiga y su prometido, se me vino a la cabeza otra flama de creatividad.

Creo que escribir genera una mágica idea, siempre. Sin importar si eres profesional o sólo aficionado. Digo, así empiezan los profesionales, siendo aficionados.

Siento que en Sonora, para no hablar de México en general, hace falta mucha cultura hacia la lectura, la enriquecedora sabiduría que nos transmite leer.

En el 2007 junto con un compañero asistimos a la Semana de Ciencia y Tecnología, y en un sólo día quisieron acabarse ese evento, que en realidad se acabó antes de las 4pm, cuando en todos los estados de la República Mexicana duró 1 semana completa. Y con varios e interesantes eventos programados.

También la fería del Libro estuvo “x”, digo, si sabes que tu población no lee, o no tiene la costumbre o cultura de leer, tienes que hacer lo necesario para llamar su atención y siento que esta ocasión como muchas se durmieron los organizadores.

Y sin afan de ofender, sino de dar una crítica CONSTRUCTIVA, también sucede con las fiestas del Pitic lo mismo. Debería de prohibirse el alcohol, ya que es un evento familiar, también veo que florecen los estacionamientos privados que vienen cobrando a las personas ingenuas 20 pesos por hora. Además no se ve más que vendimia y vendimia de alimentos que si se ponen a pensar, no son nada saludables, mucha grasa, muchos carbohidratos, etc… ¿Y dónde quedó la cultura, el conocimiento, la familia? En ninguna parte. Deberían de renovar los eventos, traer algo nuevo cada año, no repetir las cosas, eso es lo bueno de un organizador de eventos, de alguien que tiene la mirada más allá del presente, que quiere que las personas se diviertan pero sanamente. ¿IMCA, dónde quedas?

Debería de existir un área que le haga promoción a las áreas culturales en el estado, y no sólo Hermosillo u Obregón, sino, toooodo el estado, porque gente creativa hay en cada rincón de ste mundo, nadie debe quedarse atrás. Nadie.

Si este año tiene muchos días aun sin errores, debemos empezar a programar mejor nuestros objetivos y hacerlos con mucha alegría, ya que si ellos ríen tú también.


artemis
(images from allerliebstblog)

Ella es Rachel

Un vestido que se tiene que tener para usarlo de ser posible cada tantas veces a la semana, ya que en ocasiones el clima empieza a ponerse algo caliente.


La textura de la tela es como estar usando mantequilla para hacer unos panqués, bastante rico. Y la hechura, cómo cae de la cintura para abajo es muy bonito. Y el listón que viene a sustituir al cinto, ya se podría decir: “viene incluído”.


La hechura de el cuello y las mangas son muy sencillas de elaborar, y tiene un tinte romántico. Perfecto para usar con medias o sobre un pantalón de mezclilla.
artemis
(image by tinymcsmall)